Si hay hijos los padres tienen que llegar a acuerdos y dejarlo establecido en un documento que se elaborará con la guía de nuestro equipo de abogados. Los principales puntos que se deben acordar son:
- Custodia: La custodia y el cuidado personal de los hijos.
- Alimentos: El régimen de alimentos o la cuota alimentaria con la que deben contribuir cada uno de los padres. Estos comprenden el costo de la alimentación propiamente dicha, además de la educación, recreación y salud, servicios públicos. De igual forma, los aportes por alimentos pueden variar, aumentado o disminuyendo dependiendo de la situación económica del aportante. Pueden subir si el individuo aumenta su capacidad económica o disminuir si ocurre lo contrario. En cualquiera de los dos casos el juez es quién ordenará el cambio.
- El régimen de visitas. Como en todos los casos, uno de los padres se queda con la custodia y el otro con el régimen de visitas. El que se queda con el régimen de visitas es quien normalmente tiene que aportar la cuota de alimentos que se fije. Para el resto de las necesidades del menor el que se queda con la custodia es quien las asume. El régimen de visitas implica el tiempo suficiente que requiera el padre de compartir y para que lo pueda formar y educar. El tiempo normal que se maneja en estos casos, aunque puede variar, es que cada 8 o 15 días se pueda visitar al hijo. Por lo general la visita es el fin de semana empezando el viernes en la tarde y terminando los domingos o lunes festivos en la tarde.
Una vez finalizado el tiempo de visita se debe entregar al menor con la carga académica escolar al día, debido a que este tiempo no sólo se utiliza para compartir diversión sino también debe ser utilizado para formación del menor, pues es un deber de los padres continuar con éste proceso formativo. También implica otras fechas como la mitad de la Semana Santa y la mitad de vacaciones de mitad de año y fin de año, los días de Navidad y fin de año pueden ser compartidos, día de la madre con la mamá y día del padre con el papá. El cumpleaños del niño intercalado cada año. También se puede pactar intercalar las salidas del país.
es importante que en materia de divorcios en colombia queden claros todos los aspectos en relacion del divorcio que permitan dar tramite a un divorcio en beneficio para los hijos
ResponderEliminarQuisiera saber que pasa si uno de los padres cambia de domicilio, es decir se va para otra ciudad u otro país.
ResponderEliminarquisiera saber cuanto vale el divorcio express
ResponderEliminar